Skip to main content

Crisis del deporte cubano: cuarta delegación olímpica más pequeña de su historia

Según el oficialismo, habrá menos atletas cubanos en París 2024 que en la cita precedente, Tokio 2020

Image
Mijaín López, luchador cubano y abanderado a París 2024
El Economista | Mijaín López, luchador cubano y abanderado a París 2024

Actualizado: Tue, 06/25/2024 - 07:23

Autoridades del deporte cubano reconocieron este lunes, en el espacio oficialista de la Mesa Redonda, que la delegación cubana a París 2024 será la cuarta más pequeña de la historia olímpica de la isla.

Según, José Antonio Miranda Carrera, director general de Alto Rendimiento del INDER, hasta el momento solo están clasificados 46 atletas para los Juegos Olímpicos de este verano, divididos en 14 deportes.

Todavía quedan posibilidades, hasta el 30 de junio, de que otros 15 deportistas cubanos clasifiquen para la cita olímpica de la capital francesa, en deportes como el atletismo, el clavado y la natación.

“Una de las metas que nos habíamos propuesto era lograr la clasificación de un deporte colectivo como el voleibol masculino, que no lo hacía desde Río 2016. Todos sabíamos que era un proceso de clasificación muy difícil y, de lograrlo, la delegación superaría los 70 atletas”, señaló Miranda Carrera.

El funcionario deportivo del régimen añadió que sin el voleibol masculino “la delegación debe estar entre los 60 y 61 deportistas. Una cifra inferior a la llevada a Tokio (69), siendo la cuarta delegación más pequeña luego del triunfo de la revolución en unos Juegos Olímpicos”.

Como de costumbre, el directivo deportivo culpó al embargo norteamericano de incidir en la calidad de la preparación deportiva, aunque añadió que la mayoría de estos atletas se preparan en Europa y otras naciones.

“Hoy sale la atleta de clavado hacia Francia junto a su entrenador. En Europa también está el tiro, el boxeo; mientras que en México está el taekwondo. En el caso del canotaje, recién regresaron de una base de altura y luego salen para Francia. El atletismo se mantiene en España y el resto de la lucha estará en Europa. Todos los deportes tienen garantizado el final de su preparación en Europa”, detalló.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto y la delegación cubana aspira a cinco títulos para colarse entre las 20 mejores naciones del medallero por países.