Díaz Oliva había sido excarcelado en enero anterior, como parte de los acuerdos entre La Habana y el Vaticano, en el que salieron de las prisiones más de 500 reclusos, incluidos unos 200 presos políticos.
Suman muchas las arbitrariedades contra Barrenechea desde su arresto en noviembre anterior. El régimen no le permitió despedirse de su madre enferma, quien falleció en mayo.
"Él se va a mantener unos días en el hospital (del Combinado del Este) para darle seguimiento a su riñón. Perdió bastante peso corporal", declaró Taboada a ADN Cuba.
El opositor dijo que va a continuar "al pie del cañón con mi padrino Guillermo del Sol y seguir en la lucha por que sean excarcelados todos mis hermanos y ver a mi Cuba libre".
Sobre las torturas a las que fue sometido, explicó: "Lo castigaban porque estaba plantado, lo metían en un cuarto oscuro, le echaban agua a presión. Lo dejaban sin ropa, con esa frialdad y mojado"
Desde ayer, las redes sociales están inundadas de imágenes de presos políticos cubanos, acompañadas de sus nombres, para visibilizar sus casos, ya que aún no han sido excarcelados
Este miércoles lo llamó la subdirectora de Cirugía del Hospital Provincial Dr Agostinho Neto y le indicó que debe presentarse el viernes 17 de enero en esa institución para gestionar la fecha de su operación
"Si me dan mi libertad, se lo agradeceré a Dios, no quisiera agradecerla a una negociación indigna de nuestros principios. Si no me la dan, me mantengo firme y fuerte, en nombre de mis hermanos y en nombre de mi país", expresó Dixan Gainza Moré