Skip to main content

Cuba, entre los peores países del mundo en libertad de prensa y expresión

"Por primera vez en la historia del ranking, la situación de la libertad de prensa se vuelve difícil a escala mundial", añadieron.

Image
Cuba, entre los peores países del mundo en libertad de prensa y expresión

Creado: May 3, 2025 3:51am

Actualizado: May 3, 2025 1:04pm

Cuba repite este año 2025 como uno de los peores países del mundo en cuanto a libertad de prensa y expresión, según la Clasificación Mundial de Reporteros Sin Fronteras (RSF), publicada este viernes.

Según el informe, en esta ocasión la isla se ubica en el puesto 165, de un total de 180 países evaluados.

En la región de América, solo le 'gana' su aliado Nicaragua, que este año se ha ubicado en el puesto 172, con una fuerte persecución al periodismo independiente por parte del régimen de Daniel Ortega.

La tríada de los peor calificados en el continente la completa Venezuela, en el puesto 160, "entre la censura generalizada y las persecuciones judiciales", añade el documento.

Una vez más, el país más peligroso para hacer periodismo y expresarse libremente a nivel mundial es Eritrea. En contraposición, el mejor clasificado es Noruega.

"Aunque las agresiones físicas contra los periodistas son el aspecto más visible de las vulneraciones a la libertad de prensa, las presiones económicas, más insidiosas, también representan un obstáculo de primer orden. El indicador económico de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa sigue cayendo en 2025 y alcanza un nivel crítico sin precedentes. Como consecuencia, y por primera vez en la historia del ranking, la situación de la libertad de prensa se vuelve difícil a escala mundial", añadieron.

Actualmente en la isla están presos por motivos políticos los periodistas independientes José Gabriel Barrenechea, Ángel Cuza, Jorge Bello y Yeris Curbelo.

Precisamente en los últimos meses ha trascendido el caso de Barrenechea, detenido desde noviembre de 2024 en su ciudad Encrucijada, Villa Clara, por protestar pacíficamente contra los apagones. Hasta la fecha, seis meses después, no tiene fecha de juicio ni petición fiscal.

Además, su madre de 84 años y con un cáncer terminal, está en delicado estado de salud y no ha podido ver a su hijo.

El año anterior Cuba se encontraba en el puesto 168 de la lista, siendo el peor de América.


Derechos Humanos