Skip to main content

OCC registró más de 800 protestas, denuncias y acciones cívicas en julio en Cuba

El OCC mencionó el 11 de julio, cuarto aniversario de las protestas populares de 2021, como una fecha alrededor de la que detonaron manifestaciones y también represión.

Image
En 2024, han ocurrido 268 protestas en espacios públicos y privados en Cuba
Shutterstock | En 2024, han ocurrido 268 protestas en espacios públicos y privados en Cuba

Creado: August 1, 2025 9:15am

Actualizado: August 1, 2025 10:51am

El Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) contabilizó 845 protestas, denuncias y acciones cívicas en Cuba durante el mes de julio, impulsadas por fechas relevantes como el 11 de julio y los largos apagones.

Según el comunicado enviado por la plataforma a ADN Cuba, por segundo mes consecutivo los desafíos al Estado policial lideraron a todas las demás categorías del registro con 209.

De acuerdo con Rolando Cartaya, investigador del OCC, estos desafíos, "por su temeridad, pueden llegar a despertar una respuesta represiva del gobierno. Se basaron en el enojo de la gente con la inercia de la Asamblea Nacional y el Pleno, que no tomaron ninguna medida en beneficio del pueblo".

La organización registró 170 protestas y denuncias relacionadas con represión;  138 manifestaciones por los servicios públicos; 100 entradas en la categoría Otros problemas sociales; alimentación, inflación, agricultura, con 90 entradas; 83 registros de inseguridad ciudadana; y otros incidentes.

El OCC mencionó el 11 de julio, cuarto aniversario de las protestas populares de 2021, como una fecha alrededor de la que detonaron manifestaciones y también represión.

El mes anterior se registraron 754 protestas de diferentes tipos, señaló el OCC en su informe pasado.

La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC), a cargo de dicho informe, declaró a ADN Cuba en mayo que "el colapso de servicios esenciales, inflación y emigración masiva alimentan protestas callejeras, carteles antigubernamentales y huelgas de hambre en prisiones, exigiendo cambios urgentes".

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos