Skip to main content

Submarino nuclear ruso llega a La Habana

Una flotilla naval de la Marina de Guerra de Rusia, integrada por la moderna fragata Gorshkov, el submarino nuclear Kazan y otros navíos logísticos, arribó este miércoles 12 de junio a La Habana

Actualizado: Thu, 06/13/2024 - 17:20

Una flotilla naval de la Marina de Guerra de Rusia, integrada por la moderna fragata Gorshkov, el submarino nuclear Kazan y otros navíos logísticos, arribó este miércoles 12 de junio a La Habana en una visita anunciada por el Ministerio del Interior del régimen cubano días antes.

El buque petrolero de la flota Pashin, encabezando la agrupación naval, inició su entrada en la bahía capitalina alrededor de las 7:47 hora local, con apoyo técnico cubano, informó EFE.

Se espera que los buques permanezcan en la isla hasta el 17 de junio.

Según informó el régimen cubano, la visita de esta flotilla rusa se enmarca dentro de las "prácticas históricas" entre países con "relaciones de amistad y colaboración". También se  aseguró que "ninguno de los navíos es portador de armas nucleares" y que la escala "no representa amenaza para la región".

El Departamento de Defensa de Estados Unidos, por su parte, dijo estar siguiendo los movimientos de la flotilla desde hace días, aunque manifestó no percibir este movimiento ruso como una amenaza directa.

No obstante, varios buques de guerra estadounidenses se movilizaron cerca de la costa de Florida para monitorear la trayectoria de los navíos rusos.

Esta visita naval se produce en un contexto de estrechamiento de las relaciones entre Cuba y Rusia en los ámbitos político, militar y económico durante los últimos años.

Varios políticos y activistas han manifestado preocupación por la presencia de estas embarcaciones rusas en Cuba.

Al respecto, el congresista cubanoamericano Carlos A. Gimenez dijo que "la dictadura militar en Cuba está dando la bienvenida a los barcos militares rusos a sus puertos y, sin embargo, el presidente Biden está recompensando el comportamiento patético del régimen de Castro con un alivio de las sanciones."

Por su lado, la congresista del Sur de Florida María Elvira Salazar dijo en su cuenta de X que "la administración Biden ha abandonado a América Latina y vemos las consecuencias. No sólo China nos cuela su ideología, sino ahora la Rusia de Putin hará ejercicios militares en Cuba, a 90 millas de nuestras costas, un recordatorio de los tiempos oscuros de la Guerra Fría". 

Ante la actual situación Salazar exhortó a EE. UU. a recuperar su liderazgo mundial. 

*Con información de EFE