Skip to main content

Se va El Niño con su calor y llega La Niña, que podría iniciar período de enfriamiento

La Niña podría proporcionar un alivio temporal a la tendencia global de calentamiento.

Image
Se va El Niño con su calor y llega La Niña, que podría iniciar período de enfriamiento

Actualizado: Sat, 06/15/2024 - 01:15

Los científicos han confirmado que termina el fenómeno de El Niño, que duró un año y provocó un aumento significativo en las temperaturas globales. Con su desaparición, se espera que se inicie un período de enfriamiento debido al fenómeno opuesto, La Niña, según publica de The Washington Post.

El fenómeno de El Niño se caracteriza por el calentamiento de las aguas superficiales del Océano Pacífico, lo que altera los patrones climáticos globales. En el último año las temperaturas en el Pacífico oriental y central se elevaron hasta 2 grados Celsius por encima de lo normal, lo que provocó una serie de eventos climáticos extremos en diversas partes del mundo.

Este calentamiento no solo impacta el clima inmediato, sino que también tiene efectos a largo plazo en el ecosistema global.

Durante el año pasado El Niño provocó olas de calor extremo, sequías e inundaciones en varias regiones. Estos eventos demuestran la influencia significativa de El Niño en el clima global.

Con la desaparición de El Niño, los científicos predicen la llegada de La Niña, un fenómeno que enfría las aguas del Pacífico y suele tener efectos opuestos en el clima global.

Según el Centro de Predicción Climática de la NOAA, hay una probabilidad de dos tercios de que La Niña se desarrolle entre julio y septiembre. Este cambio podría traer condiciones más húmedas en el sudeste asiático e Indonesia, y sequías en el sur de Estados Unidos.

Uno de los efectos más significativos de La Niña es la intensificación de la temporada de huracanes en el Atlántico. La Niña reduce la cizalladura del viento, lo que facilita la formación y fortalecimiento de las tormentas tropicales.

Los meteorólogos de la NOAA ya han advertido que la temporada de huracanes de este año podría ser una de las más activas registradas debido a la influencia de La Niña.

La Niña podría proporcionar un respiro temporal a la tendencia al calentamiento global, pero las temperaturas globales podrían seguir rompiendo récords, lo que sugiere que hay factores en juego que los científicos aún no comprenden completamente.

El final de El Niño y la posible llegada de La Niña representan un ciclo natural de cambio climático.