Skip to main content

Congresistas piden negar entrada a EE.UU. a exfiscal cubana que pide asilo

La fiscal cubana Rosabel Roca Sampedro, conocida por su papel en los juicios contra manifestantes del 11 de julio de 2021 en Camagüey, ha solicitado una cita a través de la aplicación CBPOne para emigrar a los Estados Unidos.

Actualizado: Thu, 06/13/2024 - 22:29

Tres congresistas cubanoamericanos enviaron una carta a Antony Blinken y Alejandro Mayorkas, secretarios de Estado y de Seguridad Nacional de Estados Unidos respectivamente, donde expresan indignación por el intento de entrar a ese país de represores cubanos como la exfiscal Rosabel Roca Sampedro

Los violadores de derechos humanos no deben recibir el beneficio de entrada a EE.UU. mientras que inocentes manifestantes del J11 languidecen en las cárceles cubanas”, señaló Díaz-Balart en X.

La misiva de María Elvira Salazar, Carlos A. Giménez y Mario Díaz-Balart expone que: 

“Con la continua represión y los abusos de los derechos humanos que ocurren en Cuba, debemos asegurarnos que aquellos individuos que actúan en nombre de un régimen cruel que se opone activamente a los intereses de los Estados Unidos no se beneficien del privilegio extraordinario de la entrada a los Estados Unidos y deben ser agregados a la lista de personas específicamente sancionadas a quienes se les niega la entrada al país”.

Los congresistas pidieron una evaluación del proceso de visa de casos como el de Roca Sampedro, fiscal del régimen.

De acuerdo a información de Martí Noticias, la represora, de 42 años, se encuentra en México con su hija menor en espera de que le otorguen la cita a través de la aplicación CBPOne para pedir asilo político en la frontera.

Roca Sampedro es conocida por su papel en los juicios contra manifestantes del 11 de julio de 2021 en Camagüey.
Entre los afectados por sus acciones como fiscal se encuentran Adrián Quesada Flores, Geovanis Cepulveda Martínez, Lesyani Heredia Salazar y Yadisley Rodríguez Ramírez. 

La exfiscal habría borrado su perfil en redes sociales, donde mostraba su cercanía con el régimen cubano.

Martí Noticias intentó contactarla sin éxito.