Turista rusa reportada de grave, tras accidente en minivan de Transtur
En el minivan de Transtur iban nueve turistas rusos, que se trasladaban desde Cayo Coco a La Habana

Creado: May 7, 2025 3:42pm
Actualizado: May 7, 2025 4:36pm
Un taxi minivan de la empresa estatal cubana Transtur tuvo hoy un accidente cerca de Jagüey Grande, en Matanzas. Según informa el medio Moskovskaya Gazeta, hay una turista rusa reportada de grave.
En el minivan iban nueve turistas rusos, que se trasladaban desde Cayo Coco a La Habana. Uno de los que viajaba en el vehículo de Transtur sugirió al medio ruso en condición de anonimato que "el chofer cubano podría haberse quedado dormido mientras manejaba".
"Condujimos unos 150 metros a lo largo del costado de la carretera, luego chocamos contra una valla y nos volcamos", explicó además.
La mujer está reportada de grave, de acuerdo con la fuente. "Tiene una lesión medular y se encuentra en un hospital de la ciudad de Matanzas. Los otros tienen heridas normales: hematomas leves, abrasiones", agregó.
Los turistas rusos han contactado con PEGAS Touristik, el turoperador con el cual viajaron a la isla. PEGAS Touristik aseguró que se están investigando las causas del accidente automovilístico.
La abogada Olga Ivanova comentó a Moskovskaya Gazeta que "una póliza de seguro de viaje es un requisito previo para un viaje a Cuba, por lo que es seguro decir que todos los turistas están asegurados. En tal situación, los familiares de las víctimas o las propias víctimas deben comunicarse con la compañía de seguros al número indicado en la póliza".
Olga Ivanova precisó también que "es necesario aclarar con el operador de la compañía de seguros si el seguro cubre el tratamiento en hospitales cubanos, así como conservar todos los recibos de los servicios médicos. Si las lesiones son graves y ya está claro en esta etapa que se requerirá un vuelo especial para el transporte a Moscú, o que se espera un tratamiento a largo plazo, entonces es necesario notificar al Consulado ruso, que se encuentra en La Habana".
El pasado 13 de marzo, dos turistas rusos, un hombre y una mujer, se ahogaron mientras nadaban durante una tormenta en el balneario cubano de Varadero, según informó entonces la Asociación de Operadores Turísticos de Rusia (ATOR).
La agencia rusa Interfax hizo alusión a la muerte de los dos turistas y mencionó el comunicado de ATOR, en el que se se precisa que eran clientes de uno de los operadores turísticos rusos. "El operador turístico está en contacto con los familiares y la compañía anfitriona", añadieron.
De acuerdo con el comunicado de la Asociación de Operadores Turísticos de Rusia, los turistas ignoraron la bandera amarilla en la playa y se bañaban en medio de la tormenta: "Fueron arrastrados por la corriente de resaca. Los rescatistas pudieron sacarlos del agua, pero no pudieron salvarlos".
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.