Skip to main content

Bandas de rock cubanas denuncian 4 meses sin cobrar sus salarios

Varios usuarios han difundido esta información en redes sociales, explicando que las mencionadas bandas realizan shows en vivo cada semana en diferentes espacios y el público paga por verlos.

Image
Ministerio de Cultura cubano
Redes sociales | Ministerio de Cultura cubano

Creado: July 10, 2025 8:58am

Actualizado: July 10, 2025 9:34am

Bandas de rock cubanas como Bonus, Pyra y Green Beans han denunciado esta semana que llevan más de cuatro meses sin recibir salarios, a cargo de la empresa estatal Artex.

Varios usuarios han difundido esta información en redes sociales, explicando que las mencionadas bandas realizan shows en vivo cada semana en diferentes espacios y el público paga por verlos.

"Quienes garantizan el espectáculo noche tras noche siguen esperando por lo mínimo: su salario", comentó la página de Facebook "El Friky Periodista".

La práctica de retener o retrasar pagos a músicos ha sido una constante normalizada por años en Cuba, añadió.

Una de las que ha manifestado su molestia con esta situación es la cantante Yanairis Fernández, directora de Bonus, quien expresó que si para fin de mes la deuda no es saldada, su banda dejará de actuar en los espacios controlados por Artex.

"Es inadmisible que se nos deba cuatro meses de lo trabajado, un dinero que no depende de presupuestos del Estado porque trabajamos por covers", señaló Fernández.

Eduardo Longa, baterista del grupo Pyra, también denunció en su perfil de Facebook que no les pagan desde marzo anterior.

Por ello suspenden sus conciertos en dichos centros hasta que no reciban sus salarios.

"Ser remunerados regularmente por nuestras presentaciones regulares no es un favor que nos hacen, es un  derecho que no pueden seguir negándonos impunemente", añadió Longa.

También la banda Green Beans lamentó que llevan tres meses sin cobrar un concierto.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.