OCDH presenta caso de Ferrer ante organismos internacionales: su vida peligra
Ferrer se encuentra en huelga de hambre en la prisión Mar Verde, Santiago de Cuba, desde junio anterior.

Creado: July 9, 2025 10:44am
Actualizado: July 9, 2025 11:51am
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) presentó este miércoles ante la Relatora Especial sobre la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, una denuncia y acción urgente en favor del prisionero de conciencia José Daniel Ferrer, por su “riesgo inminente para la vida”.
También se envió similar petición a la Representante Especial de derechos humanos de la Unión Europea (UE).
Ferrer se encuentra en huelga de hambre en la prisión Mar Verde, Santiago de Cuba, desde junio anterior.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) presentó este miércoles ante la Relatora Especial sobre la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, una denuncia y acción urgente en favor del prisionero de conciencia José Daniel Ferrer García, por su… pic.twitter.com/bgdQ5jmIj8
— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) July 9, 2025
“Los testimonios directos de sus familiares, quienes pudieron verlo brevemente el pasado sábado 5 de julio, constatan que el opositor pacífico José Daniel Ferrer García se encuentra extremadamente débil. Ese es el resultado de una huelga de hambre que inició el 25 de junio, en respuesta a la escalada de torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes que enfrenta desde su regreso a la cárcel, después que le fuera revocada su libertad condicional el pasado abril”, indicó el OCDH en un comunicado.
La denuncia internacional incluye abusos como violencia física sistemática, con golpizas por parte de funcionarios de la prisión, así como la instigación a reclusos comunes para que participen en las agresiones; actos de tortura; negación de derechos fundamentales; graves amenazas de muerte contra Ferrer y su familia.
La denuncia identifica como presuntos responsables directos de las agresiones al Tte. Coronel Vladimir Pineda Guerra, jefe del penal, así como a los oficiales Tte. Chacón, Capitán José Miguel Hechavarría Gorget, Mayor Luis Yánez Herrera y Capitán Liván Laugart Riquelme.
“El Observatorio Cubano de derechos Humanos condena en los términos más firmes tales actos, que constituyen una flagrante violación de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, y de todas las normas internacionales de derechos humanos. La vida y la integridad física de José Daniel Ferrer García son responsabilidad directa e inexcusable del Estado cubano”, recoge el documento.
La organización hizo un llamado urgente también a los gobiernos democráticos, al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, a la UE y a todas las organizaciones de derechos humanos a que se pronuncien y ejerzan la máxima presión sobre La Habana.
“El silencio y la inacción ante tales atrocidades nos hacen cómplices. La integridad y la vida de un ser humano están en juego”, concluye el informe.
En abril, el régimen cubano revocó la libertad condicional a los líderes opositores José Daniel Ferrer y Félix Navarro, luego de ser excarcelados en enero anterior.
Desde esa fecha, el régimen ha negado varias visitas familiares y conyugales al líder de la Unpacu, entre otros actos represivos en su contra.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.