Liberan al periodista independiente y activista Ángel Cuza
"A la mínima que hagas, vas a regresar a la misma cama que dejas aquí", le amenazó un oficial de la Seguridad del Estado. Cuza cumplía condena en la prisión de máxima seguridad Combinado del Este

Creado: May 3, 2025 4:23pm
Actualizado: May 3, 2025 6:18pm
El activista y periodista independiente Ángel Cuza fue excarcelado este sábado, de acuerdo con la información proporcionada en redes sociales por la también activista Thais Franco.
Cuza contó a ADNCuba que ayer el oficial Pablo, segundo jefe de la Sección 21 de la Seguridad del Estado, se presentó en la prisión de máxima seguridad Combinado del Este, en La Habana. Le informó de su salida por fin de condena y le advirtió: "a la mínima que hagas, vas a regresar a la misma cama que dejas aquí".
El agente también le insinuó que podía abandonar Cuba, como suelen hacer con otros opositores al régimen. Ángel Cuza le respondió que él seguiría haciendo lo mismo que antes de ser encarcelado. "No les conviene tener gente como nosotros aquí, que somos frontales", reiteró el activista y periodista independiente.
El reportero fue condenado el 6 de noviembre de 2023 a un año y seis meses de prisión bajo el supuesto delito de “desorden público”. El hecho que motivó su condena se remonta al 1 de diciembre de 2022, cuando fue detenido junto a otros activistas al intentar comprar alimentos en una tienda de Centro Habana.
Cuza, quien colaboraba en ese momento con el medio digital CubaNet, se encontraba recluido en la prisión de máxima seguridad Combinado del Este, en La Habana.
En enero de 2024 varias organizaciones y medios de prensa independientes emitieron un comunicado exigiendo la liberación inmediata de Cuza.
Los firmantes del comunicado rechazaron la sentencia contra Cuza calificándola de arbitraria. El hecho evidenció la violación sistemática de derechos humanos en Cuba, acentuada en los últimos años.
Los medios, periodistas y organizaciones firmantes exigieron al régimen cubano la inmediata liberación de Cza, argumentando que su encarcelamiento respondía a motivos políticos.
Entre los firmantes se encontraban ADN Cuba, Article 19, Cubanet, Cubalex, DemoAmlat, Diario de Cuba, ICLEP, revistas Árbol Invertido y Alas Tensas, PEN America, Proyecto Inventario, Democratic Spaces, ANP de Bolivia, IPLEX de Costa Rica y Rialta.
Cuza es también recordado por su participación en la protesta pacífica que tuvo lugar en la calle Obispo, en La Habana, el 30 de abril de 2021, lo que resultó en su encarcelamiento durante casi un año.
Entre enero del 2022 y noviembre del 2023, cuando fue condenado, Ángel Cuza -según el monitoreo de la organización independiente Cubalex- fue objeto de 10 detenciones arbitrarias, 8 operativos de vigilancia con reclusión domiciliaria, 4 citaciones ilegales y 4 amenazas, además de cortes al servicio de internet.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.