Skip to main content

Luis Manuel Otero agradece a participantes en performance “La sangre que se derrama”

El coordinador del Movimiento San Isidro le dijo a la curadora de arte Claudia Genlui en llamada telefónica: “¡Estamos conectados! ¡El arte nos salva!”

Image
Luis Manuel Otero Alcántara
Facebook del artista | Luis Manuel Otero Alcántara

Creado: November 20, 2024 6:58am

Actualizado: November 20, 2024 8:30am

El artista y preso político Luis Manuel Otero Alcántara agradeció, desde la cárcel de Guanajay, Artemisa, a todas aquellas personas que participaron en el performance “La sangre que se derrama” el pasado 16 de noviembre, en Miami.

El coordinador del Movimiento San Isidro le dijo a la curadora de arte Claudia Genlui en llamada telefónica: “¡Estamos conectados! ¡El arte nos salva!”.

La obra, en la cual colaboraron Genlui y Norges Rodríguez, fue presentada en el Museo Americano de la Diáspora Cubana de Miami y expuesta al público desde la 1:00 p.m. hasta las 6:00 p.m.

“La sangre que se derrama” es un homenaje a los presos políticos y a las víctimas de la dictadura cubana.

En la pieza "el triángulo de la bandera cubana —en esta ocasión presentado al público en blanco— se convierte en un lienzo donde los participantes están invitados a escribir de manera simbólica, e incluso con su sangre, los nombres de aquellos que han sido víctimas de la represión".

Las organizaciones Archivo Cuba y Justicia 11J ayudaron a confeccionar la lista de las víctimas del castrismo.

El pasado 19 de septiembre la fundación Rafto otorgó su premio de este año al artivista cubano “por su valiente oposición al autoritarismo a través del arte".

La curadora de arte Claudia Genlui Hidalgo declaró a ADN Cuba que "para Luis Manuel recibir este premio es un gran privilegio. Está sumamente agradecido a la organización y a todas las personas que contribuyeron a su nominación".

Otero Alcántara fue incluido por la revista Time, en 2021, en su lista de cien personalidades más influyentes. 

El artista fue detenido el 11 de julio de 2021 cuando intentaba unirse a las manifestaciones pacíficas que se produjeron ese día en toda la isla.

Por su activismo y su obra artística con contenido político, en 2022 fue condenado a cinco años de privación de libertad por los supuestos delitos de desórdenes públicos, desacato y ultraje a los símbolos patrios. 
 

Yadiris Luis Fuentes

Pinar del Río, 1992. Periodista y editora. Licenciada en Periodismo por la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca de Pinar del Río en 2015. Integrante de la Sexta Generación LATAM de Jóvenes Periodistas. Egresada de la segunda edición del Laboratorio de medios Periodismo Situado de Cosecha Roja. Egresada en 2014 del Curso de Técnicas Narrativas del Centro de Formación Literaria «Onelio Jorge Cardoso». Textos suyos aparecen en Infobae, Periodismo Situado y Cosecha Roja.


Derechos Humanos