Madre de preso político del 11J pide la libertad de su hijo para salvar su vida
Desde el 2022 Alexander Díaz Rodríguez padece un cáncer de tiroides que requiere cirugía, y el régimen le ha negado reiteradamente la licencia extrapenal

Creado: April 25, 2025 1:37pm
Actualizado: April 25, 2025 2:46pm
Moraima Rodríguez Batista, madre del preso político Alexander Díaz Rodríguez, pide la excarcelación de su hijo para que pueda ser operado y salve su vida.
En un comunicado, el Centro por una Cuba Libre recogió las declaraciones de Rodríguez Batista explicando todo lo relacionado con la enfermedad de su hijo y el proceder del régimen cubano: "El 14 de octubre del 2022 fue diagnosticado con cáncer de tiroides, y en noviembre de ese mismo año fue trasladado para la prisión Kilo 5 ½, en Pinar del Río, mucho más lejos de donde nosotros residimos".
Tras el traslado de penal, la madre de Alexander Díaz Rodríguez estuvo seis meses sin verlo. "Mi hijo realizó una protesta en el penal y me pasaron a verlo, ya que me decían que mi hijo no quería saber de mi, y a él le decían que yo no me presentaba a las visitas, cosa que era incierta, yo nunca he fallado a una visita. Nos torturaron psicológicamente a los dos", denunció.
La madre del preso político precisa: "estoy pidiendo que a mi hijo me lo liberen. Mi hijo está enfermo de cáncer. En febrero del 2024, lo ingresaron en el Hospital Abel Santamaría en la Sala de Penados. Él ha tenido numerosos ingresos en ese hospital. Y ahí le pusieron dos transfusiones de sangre, y le inducen la hepatitis B".
Entre 2023 y 2024, Moraima Rodríguez Batista ha solicitado tres licencias extrapenales para su hijo. "La Fiscalía General de la República no quiso aceptar la licencia extrapenal de mi hijo, y he sido golpeada, y maltratada, para impedir que entregue cualquier documento".
Rodríguez Batista, en enero del 2024, cuando se dirigía a presentar uno de los reclamos de libertad extrapenal, fue atacada en la Calzada de Boyeros por personas encapuchadas. Luego de golpearla fuertemente, le rompieron los documentos y la dejaron tirada en el suelo pidiendo auxilio.
En varias ocasiones, el preso político del 11J ha padecido episodios críticos de salud sin recibir tratamiento médico adecuado. Ha denunciado que le han administrado inyecciones con agujas despuntadas, causándole dolor innecesario y lesiones adicionales.
El pasado 7 de abril Díaz Rodríguez fue trasladado desde el Centro Correccional Augusto César Sandino en Pinar del Río, hasta el hospital Abel Santamaría, porque vomitaba y escupía sangre. Los médicos le informaron a su madre que "esto era por la enfermedad que padece, el cáncer de tiroides, y que necesita ser operado". Pero tan solo una semana después lo trasladaron al campamento de trabajo forzado conocido como "El 25", en el municipio Sandino, donde hacen carbón.
A principios de este mes el Centro por una Cuba Libre envió una carta urgente a numerosas personalidades del mundo para interceder por la vida del prisionero político Alexander Diaz Rodríguez. Entre los destinatarios estaban el Papa Francisco, el Arzobispo Thomas Wenski, los congresistas norteamericanos Chris Smith y James P. McGovern, el Secretario General de la OEA Luis Almagro, Roberta Motsela, presidenta del Parlamento Europeo, los representantes de las organizaciones internacionales Human Rights Watch, Amnistía Internacional, Pax Cristi, y los relatores del Consejo de Derechos de la ONU.
"Alexander fue condenado a cinco años de prisión. Durante este tiempo, ha sido objeto de malos tratos que alcanzan el nivel de tortura por denunciar las condiciones de derechos humanos en las cárceles donde ha estado recluido. Tras un juicio político amañado, fue trasladado a la prisión de Guanajay, donde realizó tres huelgas de hambre, se negó a participar en actividades políticas progubernamentales y a vestir la ropa de los presos comunes. Durante llamadas telefónicas a su madre, Moraima Rodríguez, desde esa prisión, Alexander denunció los abusos que él y otros presos sufrieron. Fue empujado por cinco escalones de una escalera de la prisión y, una vez en el suelo, recibió patadas y golpes en 2022. La última paliza que recibió en la prisión de Guanajay fue por negarse a participar en un acto pro régimen en conmemoración del asalto al Cuartel Moncada del 26 de julio de 1953", dice un fragmento de la misiva.
Alexander Díaz Rodríguez fue condenado a cinco años de privación de libertad por participar en las protestas del 11 de julio de 2021 en San Antonio de los Baños, Artemisa. Fue procesado por los supuestos delitos de “desacato” y “desórdenes públicos”. En prisión se hizo un tatuaje con la frase "11 de Julio, abajo la tiranía".
Díaz Rodríguez es coordinador en el municipio de Artemisa del Partido Unión por Cuba Libre (Puncli) y firmante del Proyecto Emilia, que lidera el Dr. Oscar Elías Biscet.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.