Skip to main content

Vuelven a pintar cartel de "Abajo Canel" en Santiago de Cuba

Días atrás, autoridades del régimen habían borrado de la misma pared otro mensaje contra la dictadura.

Image
Imagen de referencia de Santiago de Cuba
Shutterstock | Imagen de referencia de Santiago de Cuba

Creado: July 30, 2025 12:52pm

Actualizado: July 30, 2025 1:59pm

Santiagueros pintaron recientemente un cartel con la frase "Abajo Canel" en una pared de la zona conocida como Micro 8, en dicha ciudad oriental, reportó el periodista Yosmany Mayeta.

Días atrás, autoridades del régimen habían borrado de la misma pared otro mensaje contra la dictadura.

Se trata de enviar un mensaje claro a los represores: si lo borran, se vuelve a pintar.

Cada vez es más común la aparición de carteles antigubernamentales en varias provincias de la isla.

Estadios deportivos, casas, parques, edificios y calles concurridas son algunos de los escenarios donde cubanos de a pie dejan claro su sentir y malestar.

En junio anterior, un cartel contra el régimen, que decía 'Abajo la dictadura', apareció en el estadio de béisbol de San Antonio de los Baños, en la provincia Artemisa.

Las imágenes fueron enviadas a ADN Cuba por una fuente de la localidad, quien confirmó que las autoridades lo borraron rápidamente.

Días atrás apareció una pintada que decía "Díaz-Canel singao" y "Patria y Vida", en el poblado Cayo Redondo, al oriente de la isla.

También en la ciudad de Sancti Spíritus colocaron la frase 'Abajo la dictadura', sobre un muro situado frente a la Universidad "José Martí".

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.