Skip to main content

Régimen arrecia vigilancia a José Daniel Ferrer: "Sigan luchando"

Ferrer dejó un emotivo mensaje en redes sociales en caso de ser arrestado próximamente

Image
Régimen arrecia vigilancia a José Daniel Ferrer: "Sigan luchando"

Creado: April 3, 2025 3:49am

Actualizado: April 3, 2025 11:04am

El coordinador general de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), José Daniel Ferrer, denunció desde el martes que el régimen ha arreciado el cerco policial contra su vivienda y sede de la organización, en Altamira, Santiago de Cuba.

Ferrer explicó a ADN Cuba este miércoles que ya hoy ha identificado la presencia de cinco agentes de la Seguridad, incluido uno de los jefes de 'Enfrentamiento' en la ciudad, Julio Fonseca; así como carros patrulleros.

Hasta el momento no hay detenciones ni prohibiciones de entrada a la sede, agregó.

Según denuncias publicadas en redes sociales, el operativo comenzó en la mañana del martes, conformado por tres patrullas policiales, un carro-jaula, patrullas de tránsito y oficiales de la Seguridad del Estado.

Igualmente se mantiene el acoso contra personas vulnerables que buscan alimentos y atención médica en la sede de la Unpacu, así como colaboradores que ayudan en la labor humanitaria.

Ferrer dejó un mensaje en redes sociales, en caso de ser arrestado próximamente. "Por si mañana no estoy: Gracias a todos los amigos y hermanos de lucha siempre solidarios, gracias a mi valiente familia y a mi sacrificada esposa. Sigan luchando. No hay derecho a descansar mientras Cuba sufre. Y a mis enemigos de la tiranía, sepan que nunca me rendiré, que mientras respire, por mi patria y mi pueblo lucharé. A mis detractores de las redes, que dicen ser anticomunistas, los perdono, me dan mucha lástima. Se equivocaron de enemigo. ¡Viva Cuba libre! ¡Libertad para los presos políticos!".

Desde que fuera liberado el 16 de enero anterior, en medio del proceso de excarcelaciones, Ferrer ha dejado claro que no parará con su activismo político. En la primera entrevista que concedió a Martí Noticias tras salir de la cárcel, lo expresó: "Voy a seguir luchando por el respeto a los derechos humanos, por elecciones libres, voy a seguir con el activismo social, voy a ayudar a quien lo necesite y merezca que se le ayude, ya sea con un medicamento o un plato de comida. Hoy más que nunca se necesita medicina y comida, y que no pase por las manos corruptas de la tiranía".

El acoso en su contra comenzó desde esa fecha, lo cual no ha impedido que el líder opositor desarrolle sus labores humanitarias a favor de miles de personas necesitadas en la ciudad.

En los primeros dos meses desde su excarcelación, la organización ha brindado ayuda humanitaria a más de 2000 personas vulnerables.

Durante el mismo período de tiempo han ocurrido más de 300 detenciones arbitrarias contra colaboradores y personas necesitadas que visitan la sede de la Unpacu.

En su última prisión política, el coordinador general de la Unpacu permaneció recluido tres años y medio, luego de intentar unirse a las protestas antigubernamentales de julio de 2021 en la isla.

Karla Pérez

Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.


Derechos Humanos