Skip to main content

Trasladan a puesto médico al preso político Loreto Hernández: se teme por su vida

A Loreto le han negado una licencia extrapenal, a pesar de que una comisión médica previamente la había aprobado

Image
Preso del 11J cumpl,e a53 años en prisiòn
Twitter | Loreto Hernández García, prisionero político del 11J.

Creado: April 4, 2025 5:49pm

Actualizado: April 4, 2025 6:15pm

Las autoridades de la prisión de Guamajal, ubicada en Villa Clara, han debido trasladar al puesto médico al preso político Loreto Hernández.

De acuerdo con la denuncia de su hermano Jorge Luis García Pérez 'Antúnez', "se teme por la vida de Loreto. Presenta fuertes dolores en el pecho, crisis de hipertensión y fuertes taquicardias".

Hace apenas dos días, el senador Rick Scott se refería en la red social X a los problemas de salud de Loreto Hernández y pedía su liberación.

Scott señalaba: "El ilegítimo y despiadado régimen de Díaz-Canel/Castro continúa encarcelando a prisioneros políticos como Loreto Hernández García y otros que defendieron pacíficamente sus libertades el 11 de julio de 2021. Loreto se encuentra en mal estado de salud en manos del régimen, sometido a interminables torturas y abusos. Estados Unidos apoya al pueblo cubano y a todos los prisioneros políticos inocentes mantenidos por el régimen. ¡La comunidad internacional debe estar con nosotros y llamar a la liberación inmediata de Loreto!"

Desde finales del marzo se inició la campaña internacional "No dejemos morir a Loreto", a favor de la liberación del líder religioso cubano Loreto Hernández, encarcelado desde 2021 en la isla.

La campaña, liderada por su esposa, la expresa política Donaida Pérez Paseiro; y el hermano de Loreto, el opositor Jorge Luis García 'Antúnez', ha logrado tener una importante acogida internacional.

Pérez Paseiro declaró a ADN Cuba este jueves que la iniciativa "ha tenido buen impacto en redes sociales y esperamos que con los días se vayan sumando muchas más personas a esta campaña mundial no solo por la liberación de mi esposo, sino la de todos los presos políticos cubanos".

Se han unido, por ejemplo, el expresidente de Costa Rica Miguel Ángel Rodríguez; y el cantautor cubano Amaury Gutiérrez.

"Loreto Hernández sigue preso y tiene serios problemas de salud. Puede morir en la cárcel, pero el régimen no ha permitido que salga. Lo chantajean con volver a quitar la libertad a su esposa que también estuvo presa", expresó el exmandatario Rodríguez.

El expresidente costarricense indicó que "no podemos ser indiferentes antes el dolor de nuestros hermanos, ante la persecución cruel que se da en Cuba. Cuba es una dictadura muy vieja que carcome el corazón, el sentimiento y la dignidad de América Latina. Pidamos la libertad de Loreto Hernández, no dejemos en la cárcel".

Igualmente el Directorio Democrático Cubano se solidarizó con la campaña a favor de la liberación del líder yoruba y reiteró la exigencia de liberar a todos los presos políticos cubanos.

Desde su arresto tras participar en las protestas antigubernamentales de julio de 2021, la salud del líder religioso se ha deteriorado notablemente en la prisión de Guamajal, ubicada en Villa Clara.

Hernández, de 53 años, padece de cardiopatía isquémica, hipertensión, polineuropatía diabética y asma crónica.

Las autoridades penitenciarias también le han negado una licencia extrapenal, a pesar de que una comisión médica previamente la había aprobado.

Fue condenado a siete años de prisión por participar en las protestas del 11 de julio de 2021 en Placetas, Villa Clara. Es integrante de la "Asociación Yorubas Libres de Cuba" y fue declarado prisionero de conciencia por Amnistía Internacional.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos