Skip to main content

Wilber Aguilar, padre del preso político Walnier Luis Aguilar, es citado por la policía

Las fuerzas represivas amenazan a Wilber que si no se presenta puede ser acusado del delito de "desobediencia"

Image
Pese al hostigamiento, Wilber no ha dejado de pedir la libertad de su hijo
FB Wilber Aguilar Bravo | Pese al hostigamiento, Wilber no ha dejado de pedir la libertad de su hijo

Creado: May 14, 2025 5:32pm

Actualizado: May 14, 2025 6:24pm

Wilber Aguilar, padre del preso político del 11J Walnier Luis Aguilar, denunció en sus redes sociales que ha sido citado por la policía. Debe presentarse a las 9 de la mañana del jueves 15 de mayo en la estación El Capri, en La Güinera, Arroyo Naranjo. El motivo de la citación, según los represores, es efectuarle una entrevista. 

Aguilar escribió en Facebook: "Así está el mes de mayo sin lluvias, pero la represión no escampa.  Necesitamos un país con justicia, paz y libertad".

En la citación las fuerzas represivas amenazan a Wilber Aguilar, que en caso de no presentarse será acusado del delito de "desobediencia" y se procederá a su detención.

Un reciente informe publicado por la organización independiente Cubalex documenta como el régimen cubano no solo reprime a activistas y opositores, sino que opta por invadir el ámbito familiar en su propósito de silenciar al que disiente. 

Dicho citado informe apuntó que "a través de acciones como expulsiones forzadas, vigilancia constante, amenazas a la custodia de hijos menores o restricciones a las visitas familiares, el aparato represivo del Estado apunta a debilitar emocionalmente a quienes disienten, extendiendo el sufrimiento a sus seres queridos".

El pasado 24 de abril Wilber Aguilar fue arrestado de manera arbitraria. En un audio de WhatsApp enviado a la periodista Yaima Pardo, la esposa de Wilber explicaba: "A Wilber se lo llevaron preso ahora. Fue a buscar el pan y, cuando venía bajando, había un ‘seguroso’ ahí, vigilándolo, y se lo llevaron para la estación de la Policía de El Capri". 

A fine de enero la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de Luis Wilber Aguilar Bravo, padre del preso político del 11J Walnier Luis Aguilar Rivera, y su familia, debido a los años de represión que han sufrido en la isla.

Mediante la Resolución 9/2025, el organismo internacional indicó que estas personas "se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Cuba".

La CIDH explicó que el padre cubano ha realizado protestas y denuncias sobre violaciones de derechos humanos contra presos políticos, tras la detención de su hijo en julio de 2021, quien padece una discapacidad y también es beneficiario de medidas cautelares.

La organización denunció además la represión que sufre Aguilar Bravo desde hace más de tres años, la cual incluye vigilancia, detenciones y amenazas.

Señalan que estas acciones represivas se intensificaron en 2024, con restricciones a la libertad de movimiento y de expresión.

El hijo de Wilber, Walnier Luis Aguilar Rivera, de 21 años al momento de su arresto, fue condenado a 12 años de privación de libertad por participar en las manifestaciones de julio de 2021. Inicialmente la Fiscalía solicitaba para él una pena de 23 años de cárcel por el supuesto delito de “sedición”.

Walnier Luis Aguilar Rivera y su familia residen en el barrio de La Güinera, en Arroyo Naranjo, La Habana, donde se registraron fuertes protestas antigubernamentales los días 11 y 12 de julio de 2021.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos