Skip to main content

Díaz-Canel recibe en La Habana al jefe de la Inteligencia rusa

Se trata de un encuentro que solo reafirma los fuertes vínculos entre La Habana y Moscú

Image
Díaz-Canel recibe a Serguey Naryshkin, director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, en el Palacio de la Revolución, en La Habana.
Estudios Revolución | Díaz-Canel recibe a Serguey Naryshkin, director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, en el Palacio de la Revolución, en La Habana.

Creado: July 2, 2025 11:06am

Actualizado: July 2, 2025 12:02pm

El gobernante del régimen cubano Miguel Díaz-Canel recibió el lunes en La Habana a Serguey Naryshkin, director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, informaron medios oficialistas.

La noticia fue anunciada el lunes con bombos y platillos por los medios estatales cubanos, que afirmaron el "excelente estado de las relaciones entre ambos gobiernos".

"Para nosotros es un placer recibirlo en Cuba", agregó Díaz-Canel.

La prensa justificó que la visita se debía al 80 aniversario de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y los 65 años del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

"Quisiera enviarle contigo saludos afectuosos al Presidente Putin, con quien hemos tenido la oportunidad, en las últimas semanas, de encontrarnos dos veces", añadió el dictador cubano.

Estuvieron presentes además el General de Cuerpo de Ejército Lázaro Alberto Álvarez Casas, ministro del Interior, y otros altos oficiales del régimen.

Se trata de un encuentro que solo reafirma los fuertes vínculos entre La Habana y Moscú.

En efecto, en mayo pasado, Díaz-Canel viajó a Rusia para asistir a la conmemoración del 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo y se reunió con el mandatario Vladimir Putin.

Otra muestra de la cercanía fue la visita de Díaz-Canel a Bielorrusia el mes pasado, país aliado de Moscú y con quien tiene fuertes vínculos militares.

El informe del medio Cubadebate señala que Díaz-Canel fue recibido por Lukashenko en el Palacio Presidencial.

En los últimos años, el régimen cubano ha reforzado sus vínculos con Rusia, Bielorrusia y China, además de con otras dictaduras de la región.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Política