Skip to main content

UPLA respalda la postura del eurodiputado Gabriel Mato en el Parlamento Europeo

Mato abogó porque la Unión Europea deje sin efecto el acuerdo de diálogo político y de cooperación con Cuba

Image
Gabriel Mato, eurodiputado del Partido Popular
X @noticias8islas | Gabriel Mato, eurodiputado del Partido Popular

Creado: May 7, 2025 1:37pm

Actualizado: May 7, 2025 2:40pm

La Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) agradeció a Gabriel Mato, eurodiputado por el Partido Popular, sus palabras durante el debate en el Parlamento Europeo sobre la actual situación en Cuba y si se debe continuar con el Acuerdo bilateral de Diálogo Político y Cooperación (ADPC).

En la red social X, UPLA valoró: "Mato ha presentado la posición mayoritaria del Parlamento UE, que propone dejar de enviar fondos al régimen cubano, ya que con ellos se persigue a los que reclaman democracia y libertad".

El eurodiputado Gabriel Mato, durante su intervención expresó: "¿Será algún día Cuba libre? Ese es el anhelo de José Daniel Ferrer y Félix Navarro, que fueron detenidos revocando su libertad condicional sin justificación alguna. Pero no son solo ellos; Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, Berta Soler, el premio Sajarov Guillermo Fariñas, Rosa María Payá, y tantos otros perseguidos. ¿Sus delitos? Apoyar a sus compatriotas y defender una Cuba libre y democrática. Frente a ello, la Unión Europea no puede seguir ignorando lo que sucede en Cuba. Estamos ante una crisis humanitaria insoportable; hablamos de miles de presos políticos sometidos a un trato brutal por parte del régimen cubano. Hoy mismo le han negado la visita a la mujer de Ferrer".

Mato planteó además: "¿Hasta cuándo vamos a seguir siendo cómplices? Alta Representante, basta ya. Hemos pedido una y otra vez que se aplique la cláusula de derechos humanos del acuerdo con Cuba. Y lo volvemos a pedir. ¿Qué más hace falta para que actúen? No caben excusas. Hace siete años apoyamos el acuerdo y hoy tenemos que dejarlo sin efecto. No podemos seguir protegiendo al régimen cubano ni financiando a sus organizaciones. Es hora de comenzar a apoyar de verdad a quienes defienden la democracia y pelean por una Cuba mejor y más libre". 

Julián Obiglio, presidente de la Unión de Partidos Latinoamericanos, lamentó la posición de Kaja Kallas, alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Seguridad. "Kallas, mostró lo que realmente representa. Se ha convertido en una continuadora de la tragedia que fue Josep Borrell como defensor de los populismos latinoamericanos". Obligio reiteró que "continuarán trabajando para terminar con ese financiamiento europeo al régimen cubano".

La Asamblea de la Resistencia Cubana

Asimismo en un comunicado sobre el debate en el Parlamento Europeo, la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) manifestó que Kaja Kallas repitió la línea del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de justificación al subsidio a un régimen que oprime a su propio pueblo y es un incondicional súbdito de Moscú.

"Kallas ni tan siquiera mencionó la presencia de tropas Castro comunista en la agresión rusa al pueblo de Ucrania o la presencia de estas mismas tropas en Bielorrusia", precisó el comunicado.

El Dr. Orlando Gutiérrez Boronat, secretario general de la ARC, dijo: "Son extremadamente lamentables las declaraciones de Kallas, aunque también se hizo evidente en sus palabras la fuerza que ha cobrado la oposición al financiamiento de la dictadura castrista dentro de la Unión Europea: no vamos a desmayar en nuestros esfuerzos es nuestro compromiso con nuestro pueblo, nuestros mártires y nuestros presos políticos".

La ARC agradeció la noble y contundente defensa de los derechos humanos pronunciada en el Parlamento Europeo por Hermann Tertsch de Voz, Gabriel Mato del Partido Popular Europeo, y Mariusz Kaminski de los Conservadores y Reformistas.  

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Política