Accidente de tránsito deja 12 heridos en Matanzas, incluida una menor
Según el informe del periódico Girón, el siniestro ocurrió entre un auto de pasajeros y un tractor.

Creado: July 4, 2025 8:39am
Actualizado: July 4, 2025 9:03am
Un accidente de tránsito ocurrido el jueves en Santa Marta, Matanzas, dejó a 12 personas heridas, incluida una adolescente de 15 años, reportó la prensa oficialista.
Según el informe del periódico Girón, el siniestro ocurrió entre un auto de pasajeros y un tractor.
Del total de lesionados, 11 fueron trasladados al Hospital Territorial "Julio Aristeguis Villamil" y la paciente de 15 años, al Hospital Pediátrico Provincial.
Los pacientes presentan politraumas, según autoridades sanitarias.
El régimen aún investiga las causas de este accidente de tránsito.
Entre enero y marzo del año en curso, en comparación con el mismo período del 2024, aumentó el número de muertes por accidentes de tránsito en Cuba, según informó meses atrás el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila.
En un gráfico que compartió el ministro en sus redes sociales, se refleja que entre enero y marzo del 2024, fallecieron 146 personas; y en el mismo período de este año, 173.
Rodríguez Dávila aseguró que el número de fallecidos en accidentes aumentó en La Habana, Ciego de Ávila, Camagüey, Villa Clara, Cienfuegos, Granma y Santiago de Cuba.
En Villa Clara, Cienfuegos, Granma, Sancti Spíritus, Las Tunas, Ciego de Ávila y Camagüey se incrementaron los accidentes. Por otra parte, el mayor número de lesionados durante los accidentes en la isla durante el primer trimestre del año se reportó en las provincias de Holguín, Santiago de Cuba, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Camagüey, Ciego de Ávila y Las Tunas.
En 2024, de acuerdo con datos oficiales, 634 personas murieron por accidentes de tránsito en la isla, una cifra ligeramente inferior a la registrada el año precedente.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.