Denuncia: algunas zonas de Matanzas alcanzan casi 72 horas seguidas de apagón
En zonas rurales de Matanzas y del país, la crisis energética es aún peor.

Creado: July 25, 2025 10:18am
Actualizado: July 25, 2025 12:06pm
En algunas zonas rurales y municipios de la provincia Matanzas, cubanos sobreviven a casi 72 horas de apagones seguidas, denunció una usuaria identificada como Zea Gisselle en Facebook.
La internauta señaló en un post de Facebook que en la ciudad muchos circuitos permanecen apagados durante 30, 40 y hasta 72 horas. En ocasiones, también hay cortes eléctricos en los llamados 'circuitos no apagables' (priorizados), de hasta cuatro horas.
Añadió que la situación es peor en municipios y zonas rurales, que apenas alcanzan una hora de corriente. Sobre todo, los municipios Jovellanos, Unión de Reyes, Cárdenas y otros.
A esto se le suma la falta de agua potable hace meses, así como de gas licuado.
"Las personas suben y bajan (la ciudad es pura loma, por si no lo sabían) carretillas, jabas, cargando tanques y pomos de agua para poder abastecerse. Si caminas unas cuantas cuadras, lo más seguro es que tropieces con alguna paila de agua, que los vecinos se resuelven, para compartir el líquido entre todos", añadió.
"Supongo que en algún momento pueda superar el shock pero, no va a ser ahora, no va a suceder por el momento. En esta ciudad no se vive, la tristeza es profunda y lo que se respira es resignación absoluta", concluyó.
En efecto, el panorama de la crisis energética en Cuba solo empeora durante el verano.
Días atrás se superó el déficit de 2000 MW y para este viernes se pronostican 1848 MW en el horario pico, según la estatal Unión Eléctrica (UNE).
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.