Skip to main content

Derrumbe parcial pone en peligro la vida de varias familias de La Habana Vieja

Desde el año 2007, los vecinos reportaron la situación en la oficina de vivienda del municipio. Dieciocho años han transcurrido y ni una solución

Image
Edificio de la Compostela #819
FB Rocío Callol | Edificio de la Compostela #819

Creado: May 18, 2025 3:54pm

Actualizado: May 18, 2025 4:32pm

Al menos ocho familias están en peligro, tras el derrumbe parcial ocurrido en el edificio de viviendas de la calle Compostela #819, en el Consejo Popular San Isidro, del municipio La Habana Vieja. "En esta ocasión la afectación se extiende a la vivienda colindante, Compostela #817", de acuerdo con la denuncia de la vecina Rocío Callol.  

En esta ocasión el derrumbe parcial solo ocasionó que dos personas resultaran heridas, pero los residentes de esta edificación llevan 18 años pidiendo ayuda a las autoridades. 

"El primer reporte del que se tiene constancia (el primero de muchos) en la oficina de vivienda del municipio Habana Vieja data de 2007, en el que desde entonces, se declara el estado técnico constructivo de la edificación como pésimo y se acompaña de una orden de demolición; sin embargo, hasta el sol de hoy, no se ha dado solución al problema que pone en riesgo la vida de, al menos, 8 núcleos familiares. Múltiples han sido los desplomes en estos 18 años, incrementándose la frecuencia con la que se producen en los últimos meses y que lógicamente tiende a empeorar", explica Rocío Callol. 

Los vecinos de Compostela 817 y 819 llevan años acudiendo al Gobierno de La Habana Vieja, a la Oficina de Vivienda, y a la empresa Secons Cuba. Solo han encontrado excusas: "en La Habana hay muchos edificios en la misma situación"; "hay una sola grúa para toda la provincia y no da abasto"; "tienen que esperar su turno porque hay una cola"; o "siéntense a esperar con paciencia".

El caso de los vecinos de Compostela, en La Habana Vieja, es otro ejemplo de la desidia de un sistema que ha abandonado a los cubanos. El pasado 19 de abril,  la joven cubana Danaray Morales Carricaburus, recién parida y con varios padecimientos, volvió a denunciar a ADN Cuba el deterioro de la vivienda en la que reside junto a su familia en la Habana Vieja y la inacción de las autoridades del régimen.

Dicha vivienda, ubicada en Aguacate 69, entre Empedrado y Tejadillo, en la Habana Vieja, se encuentra en peligro de derrumbe con un expediente abierto hace más de un año y no hay solución para ellos hasta la fecha.

"He ido a todas las instituciones y nadie tiene una solución; la solución es esperar, pero nadie hace nada", añadió.

La cubana de 19 años explicó que cuando llueve, como en días anteriores, el interior de la casa se moja. Allí también están su hijo de apenas dos meses de nacido, sus abuelos, su madre, su hermana adolescente y otros familiares.

"Me dicen que tengo que esperar. Están esperando que la casa se me caiga y entonces a lamentarnos por muertes debido a un derrumbe del que ellos estaban avisados a tiempo", señaló Morales Carricaburus.

En un país con una situación habitacional en crisis, el dinero se sigue destinando a construir hoteles. El economista Pedro Monreal explicaba el pasado 14 de mayo que en el peor año del llamado período especial (1992) se construyeron en Cuba casi 3 veces más viviendas que en 2024. 

Asimismo en el primer trimestre del año en curso, según fuentes oficiales, solo se concluyeron 1 344 inmuebles de las 10 795 viviendas que estaban en plan. 

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.