Skip to main content

Cubanos fugados durante Panamericanos en Chile siguen ligados al deporte

Durante los Panamericanos de Santiago de Chile, en 2023, escaparon de la delegación cubana un total de 11 atletas, los cuales esperan por la condición de refugiados

Image
Atletas cubanos fugados en Chile
The Clinic | Atletas cubanos fugados en Chile

Actualizado: Mon, 06/24/2024 - 08:32

Varios de los once atletas cubanos fugados durante los Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago de Chile, en 2023, conversaron recientemente con la revista The Clinic y confirmaron que siguen ligados al deporte y a la espera de la credencial de refugiados.

Según este reporte, muchos laboran como entrenadores en clubes privados de hockey, como el de la Universidad Católica de Chile, o juegan en equipos como el club Old Reds. De alguna manera, todos los “desertores” tienen la esperanza de insertarse próximamente en equipos chilenos.

“Esta es una historia triste y de valentía por todo lo que hicimos, todo lo que dejamos atrás y a quienes dejamos atrás”, señaló Lázaro Tolón, exportero de la selección cubana de hockey.

En los inicios, Tolón hizo de todo. Trabajó en una hojalatería, en la construcción y de guardia en un taller de autos, hasta que, en el día de hoy, se reparte en tres empleos, dos de ellos ligados al deporte: entrenador en el gimnasio municipal de Lo Barnechea y de hockey en la Universidad Católica.

Un número elevado de deportistas cubanos decidió escapar de la delegación oficial durante los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Con un total de 11 deserciones, este evento se ha convertido en uno de los más marcados por este fenómeno en la historia de los juegos, solo superado por Toronto 2015, donde alrededor de 20 atletas no regresaron a la isla.

“Luché para llegar a la selección de Cuba, y una vez que llego, no me dan lo que merezco. Todo el sacrificio que había hecho no valía la pena. Por eso decidí abandonar el país”, añadió Tolón en esta entrevista.

El abogado Mijail Bonito, quien representa a un grupo de atletas cubanos que desertaron de la isla y buscan regularizar su situación en Chile, calificó este éxodo de los Panamericanos como "la fuga de cubanos más relevante de los últimos años".

Bonito, quien nació en Cuba y cuenta con experiencia como asesor de migración durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, actualmente los representa.

“La primera expectativa que tenemos es que les concedan el refugio lo antes posible. Estos son casos bastante claros en los que la institucionalidad debe funcionar (…). Ellos quieren seguir entrenando e integrarse a los equipos nacionales de Chile”, apuntó a seis meses de la fuga.

A pesar de la distancia y del castigo que les impone el régimen, los atletas no se arrepienten y solo piden regularizarse para insertarse en los equipos y representar a su país de adopción en cualquier competencia.