Skip to main content

Pícher cubano Yosver Zulueta debuta en Grandes Ligas con Cincinnati

El lanzador villaclareño impresionó en la derrota de su equipo ante los Piratas

Image
Yosver Zulueta, pícher cubano en MLB
Facebook | Yosver Zulueta, pícher cubano en MLB

Actualizado: Wed, 06/26/2024 - 08:15

El pícher cubano Yosver Zulueta, de 26 años y oriundo de Villa Clara, debutó este 25 de junio en Grandes Ligas con los Rojos de Cincinnatti, un equipo al que llegó en marzo de este año tras su salida de Toronto.

“Yosver Zulueta (26) fue llamado a Grandes Ligas este lunes por los Cincinnati Reds. Debe ser activado hoy en la tarde. Fue un largo camino para Zulueta. Salió de Cuba en 2018, pasó por una Tommy John y una operación en la rodilla, perdiendo casi 3 años de su carrera. Nunca se rindió”, escribió en su perfil de Facebook el especialista Francys Romero.

Hasta el momento de su llamado a la Gran Carpa, el lanzador remediano acumulaba en Triple A, con Louisville, un balance de 2-0, 2.93 ERA, 39 SO en 30.2 innings.

Zulueta debutó en MLB este martes en la noche, ante los Piratas de Pittsburgh, en lo que terminó siendo una derrota de 9 a 5 para los Rojos. No obstante, el jovencito villaclareño se llevó las palmas de su equipo, quien aplaudió sus cuatro ponches en el debut.

El villaclareño lanzó en tres entradas, regaló dos boletos, le conectaron un hit, le fabricaron una carrera limpia y liquidó a cuatro contrarios por la vía del ponche. Tras el debut acumula un promedio de 3.00.

“Zulueta se convirtió en el jugador nacido en Cuba #393 que llega a Grandes Ligas. 29 cubano que juega en MLB en 2024, cuarto debutante del 2024. Marcó 99.0 mph como velocidad máxima”, comentó Romero tras la actuación de Zulueta.

El especialista agregó que el villaclareño ponchó a tres bateadores en una entrada en su debut (Bryan Reynolds, Oneil Cruz y Edward Olivares) y que, aunque comenzó algo “ansioso” con dos boletos, “luego demostró armas de lanzador de MLB con recta en 99 MPH y slider en 91 MPH”.

El joven pelotero se sometió en 2020 a una cirugía Tommy John y un año después, cuando estaba listo para demostrar su valía en las Menores, se enfrentó a un bateador y se desgarró el ligamento cruzado anterior derecho. Otra temporada perdida para él.

Una vez recuperado, según páginas especializadas como Fansided, lo que hace al lanzador cubano un prospecto de mucha atención es que tiene una “increíble habilidad para limitar” las pelotas de largo alcance. En la temporada de 2022 solo permitió dos vuelacercas.