Arrestan a tres miembros de la Unpacu en Santiago de Cuba
La policía política prosigue con el asedio y la persecución para impedir la labor social del opositor José Daniel Ferrer

Creado: April 4, 2025 3:38pm
Actualizado: April 4, 2025 4:02pm
Por cuarto día consecutivo el régimen cubano continúa con el asedio a la sede de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), en Altamira, Santiago de Cuba.
Mientras la casa sigue sitiada por la policía política, el opositor José Daniel Ferrer denunció la detención de los exprisioneros políticos Roilán Zárraga Ferrer y Fernando González Vaillant, y de un colaborador, todos miembros de la Unpacu. "A los tres se los llevaron para la Segunda Unidad de la PNR de la ciudad", precisó Ferrer.
El pasado miércoles el líder de la Unpacu explicó a ADNCuba que ya había identificado la presencia de cinco agentes de la Seguridad, incluido uno de los jefes de 'Enfrentamiento' en la ciudad, Julio Fonseca; así como carros patrulleros.
URGENTE: Continúan las detenciones contra activistas , colaboradores y casos sociales en Altamira, Santiago de Cuba. Detenidos los exprisioneros políticos Roilán Zárraga Ferrer y Fernando González Vaillant. Un colaborador también fue detenido. A los tres se los llevaron para la… pic.twitter.com/Wcap7r65eN
— José Daniel Ferrer (@jdanielferrer) April 4, 2025
La organización Prisioners Defenders, en una alerta emitida el pasado 1 de abril, refería que al tiempo que "las fuerzas represivas del régimen detenían y amenazaban a los beneficiarios y voluntarios de esta labor humanitaria, se suministraron servicios de comedor social a 1.281 personas. La tendencia de personas atendidas no ha dejado de crecer en las últimas semanas, pasando de 428 servicios de almuerzo diarios en la primera quincena de marzo, a más de 1.000 diarios de media en este mes de abril".
Asimismo Human Rights Foundation (HRF) condenó "el creciente acoso del régimen cubano a miembros de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), organización disidente que en las últimas semanas ha brindado ayuda humanitaria vital, incluyendo atención médica y alimentos gratuitos a quienes los necesitan".
HRF condemns the Cuban regime’s escalating harassment of members of the Patriotic Union of Cuba (UNPACU), a dissident organization that in recent weeks has been providing vital humanitarian aid, including free medical care and food for those in need. Police are harassing people…
— Human Rights Foundation (HRF) (@HRF) April 3, 2025
Desde que fuera liberado el 16 de enero anterior, en medio del proceso de excarcelaciones, Ferrer ha dejado claro que no parará con su activismo político. En la primera entrevista que concedió a Martí Noticias tras salir de la cárcel, lo expresó: "Voy a seguir luchando por el respeto a los derechos humanos, por elecciones libres, voy a seguir con el activismo social, voy a ayudar a quien lo necesite y merezca que se le ayude, ya sea con un medicamento o un plato de comida. Hoy más que nunca se necesita medicina y comida, y que no pase por las manos corruptas de la tiranía".
El acoso en su contra comenzó desde esa fecha, lo cual no ha impedido que el líder opositor desarrolle sus labores humanitarias a favor de miles de personas necesitadas en la ciudad.
En los primeros dos meses desde su excarcelación, la organización ha brindado ayuda humanitaria a más de 2000 personas vulnerables.
Durante el mismo período de tiempo han ocurrido más de 300 detenciones arbitrarias contra colaboradores y personas necesitadas que visitan la sede de la Unpacu.
En su última prisión política, el coordinador general de la Unpacu permaneció recluido tres años y medio, luego de intentar unirse a las protestas antigubernamentales de julio de 2021 en la isla.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.