Camagüey: Trasladan a un hospital a preso político en huelga de hambre
Hoy cumpliría 12 días sin ingerir alimentos como protesta por su arbitrario encarcelamiento desde octubre de 2024.

Creado: August 8, 2025 12:21pm
Actualizado: August 8, 2025 1:53pm
El prisionero político Edilberto Arzuaga Alcalá fue trasladado el 5 de agosto al hospital de la prisión Kilo 7, en Camagüey, luego de cumplir nueve días en huelga de hambre, reportó la activista Ana Belkis Ferrer.
El también miembro de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) fue sacado de la prisión Kilo 8 para llevarlo a este centro médico de reclusos.
Según Ferrer, el activista se encuentra en "delicado estado de salud".
Hoy cumpliría 12 días sin ingerir alimentos como protesta por su arbitrario encarcelamiento desde octubre de 2024.
Arzuaga Alcalá inició una huelga de hambre en la cárcel Kilo 8 a finales de julio, en protesta por las injusticias cometidas en su contra desde hace meses.
El opositor está acusado del supuesto delito de resistencia y aún no tiene fecha de juicio ni petición fiscal, a casi un año de su arresto arbitrario.
No es la primera vez que Arzuaga Alcalá realiza una huelga de hambre: ya lo hizo en marzo pasado.
Fue detenido el 6 de octubre de 2024. Lo interceptó un hombre vestido de civil, mientras se encontraba cerca de una esquina donde aparecieron carteles antigubernamentales, los cuales filmó con su celular.
Este agente sin identificar le exigió que mostrara sus documentos y lo acompañara. Debido a que el activista se negó, el hombre llamó a un carro patrullero y los policías lo arrestaron sin explicar el motivo de la detención.
Inicialmente estuvo recluido en el centro de operaciones de la Seguridad del Estado de dicha ciudad, conocido como Villa María Luisa, ubicado en el reparto Garrido. Luego lo trasladaron a la prisión Cerámica Roja y en enero anterior, a la prisión de máxima seguridad Kilo 8.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.