Fallece abuela de preso político Eider Frómeta y régimen se niega a llevarlo al entierro
Según Cubalex, negarle al preso político darle el último adiós a su abuela "no es solo un acto de crueldad", sino que "es una represalia injustificable que refleja la deshumanización profunda que predomina en el sistema penitenciario del país".

Creado: July 4, 2025 9:04am
Actualizado: July 4, 2025 11:18am
La abuela del preso político Eider Frómeta Allen falleció este viernes y las autoridades del régimen se niegan a llevarlo al entierro, denunció la organización Cubalex.
De acuerdo con el reporte, funcionarios de la cárcel de Boniato, en Santiago de Cuba le dijeron que no lo llevarían al funeral porque “tiene muchas indisciplinas” y que ellos “no tienen nada que ver con lo que pase en su familia”.
Hasta el momento se desconoce si Frómeta Allen fue trasladado al lugar del sepelio, lo que es un derecho humano fundamental para las personas privadas de libertad.
Según Cubalex, negarle al preso político darle el último adiós a su abuela "no es solo un acto de crueldad", sino que "es una represalia injustificable que refleja la deshumanización profunda que predomina en el sistema penitenciario del país".
En mayo trascendió que Frómeta Allen está sufriendo represalias en la prisión de Boniato por denunciar las arbitrariedades y pésimas condiciones del penal.
Un reporte ese mes de Cubalex, señala que el preso político "fue trasladado por la fuerza, esposado y sin previo aviso del destacamento 16 al destacamento 13, reconocido como uno de los más violentos del penal, donde permanecen reclusos con antecedentes de extrema agresividad".
Eider Frómeta Allen fue encarcelado en 2019 por los supuestos delitos de desobediencia, lesiones y robo con fuerza.
Estuvo recluido primeramente en el penal de Kilo 8, en Camagüey.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.