Skip to main content

SIP exige liberación de periodista Henry Constantín, acusado de 'desacato'

La organización reclamó su liberación inmediata, garantías para su integridad física y el cese de toda forma de hostigamiento, censura y represión contra quienes ejercen el derecho a informar y opinar libremente en la isla.

Image
Henry Constantin, director de La Hora de Cuba
Perfil en Facebook de Henry Constantin | Henry Constantin, director de La Hora de Cuba

Creado: July 2, 2025 1:00pm

Actualizado: July 2, 2025 1:31pm

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exigió el martes la liberación del periodista cubano Henry Constantín, quien fue detenido el domingo en Camagüey y ahora el régimen lo acusa de supuesto 'desacato'.

La organización reclamó su liberación inmediata, garantías para su integridad física y el cese de toda forma de hostigamiento, censura y represión contra quienes ejercen el derecho a informar y opinar libremente en la isla.

Constantín es además vicepresidente regional para Cuba de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP desde 2016. 

"Reclamamos la libertad inmediata e incondicional de Henry Constantín, el fin del hostigamiento y el respeto al derecho de informar y ser informado. No dejaremos de denunciar la conducta represiva de Cuba, cuyo objetivo es debilitar y silenciar al periodismo independiente. Su detención constituye una grave violación de los derechos humanos. Informar no es un delito", expresó José Roberto Dutriz, presidente de la SIP y CEO de La Prensa Gráfica de El Salvador. 

Por su parte, Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y directora general editorial de Organización Editorial Mexicana (OEM), subrayó: "Nuestro colega no está solo. Instamos a los organismos internacionales de derechos humanos, a las organizaciones de prensa y a los medios en general a rechazar esta detención arbitraria y a visibilizar su caso como un ejemplo de los riesgos que enfrentan los periodistas cubanos para ejercer su oficio con independencia. Arrestar a un periodista por el ejercicio de su profesión vulnera sus derechos fundamentales y atenta contra el derecho de toda la sociedad a estar informada”.

El periodista independiente y director de La Hora de Cuba fue detenido el domingo cuando acompañó a la colega Iris Mariño a una citación policial en la Tercera estación de Camagüey.

Según la denuncia inicial de dicho medio, cuando Constantín llegó a la unidad policial, le pidieron el carnet de identidad, lo esposaron y lo montaron en la patrulla 230.

Cuando Mariño preguntó qué sucedería con su colega, no le dieron más explicaciones, solo que sería trasladado a Operaciones, sede de la Seguridad del Estado en la ciudad.

La también actriz fue liberada el mismo domingo.

Constantín se encuentra en Villa María Luisa, en Camagüey, acusado del supuesto delito de desacato.

Mariño se dirigió a Villa María Luisa el lunes y el instructor penal del caso, identificado como Luis, le dijo que Henry estaba detenido por una supuesta publicación en Facebook de mayo anterior, donde denunciaba a un agente de la Seguridad del Estado.

Sin embargo, La Hora de Cuba aclaró que dicho post está en las redes del medio y no en el perfil personal de Constantín.

Desde hace años, el periodista opositor ha sufrido múltiples violaciones de sus derechos como ciudadano, los que van desde amenazas hasta incomunicación y restricción de su movilidad, pasando por detenciones domiciliarias involuntarias y otra serie de medidas que usa el régimen para amedrentarlo.

Karla Pérez

Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.


Derechos Humanos