Skip to main content

Preso político denuncia pésima alimentación en cárcel Las Mangas, Bayamo

La mujer confirmó que días atrás, Verdecia tuvo un malestar estomacal, pero mejoró con el medicamento que la familia le llevó al penal.

Image
Opositor Alexander Verdecia
Facebook | Opositor Alexander Verdecia

Creado: August 14, 2025 8:58am

Actualizado: August 14, 2025 11:11am

El preso político Alexander Verdecia denunció esta semana que la alimentación es pésima en la prisión Las Mangas, en Bayamo, Granma, por lo que es común que los reclusos se enfermen constantemente.

Su esposa Eliannis Villavicencio declaró el miércoles a Martí Noticias que "allí las condiciones de la alimentación son pésimas. Mal elaborada. Aparte de que es poca, mal elaborada. (...) Muchos reclusos han presentado alguna diarrea producto a los pescados podridos, que le dan comida en descomposición".

La mujer confirmó que días atrás, Verdecia tuvo un malestar estomacal, pero mejoró con el medicamento que la familia le llevó al penal.

Los familiares pudieron visitar al preso político el martes pasado, según confirmó la esposa en redes sociales.

"Mi esposo está bien de salud. Les envía un gran abrazo y muchas bendiciones para todos. Dios bendiga a todos los presos políticos. Libertad y justicia para Alexander Verdecia Rodriguez y todos los presos políticos", agregó.

Hasta la fecha, Verdecia no tiene fecha de juicio, pese a que lleva detenido desde febrero anterior, hace ya seis meses.

El régimen pide para el miembro de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) diez años de cárcel, acusado de los supuestos delitos de instigación a delinquir y propaganda contra el orden constitucional, ambos de carácter político.

Según la petición fiscal, el opositor 'perturbó la tranquilidad ciudadana' de los residentes de Río Cauto, en la provincia de Granma y convocó a las personas a manifestarse.

Además, cuestionaron sus publicaciones en redes sociales contra el régimen.

Verdecia ha sufrido prisión política en varias ocasiones: en 2015 fue sancionado con 3 meses por reclusión domiciliaria, luego 6 meses por negarse a pagar una multa de 2 mil pesos y en 2016 fue encarcelado durante un año, por supuesto desacato a la autoridad. Luego, en 2018, fue condenado a otros 2 meses de prisión domiciliaria. 

El activista, natural del municipio Río Cauto, lleva años realizando denuncias sobre la pésimas condiciones de vida en esa localidad al oriente de la isla.

En 2014 fue expulsado de la Empresa Arrocera Valle del Cauto por pertenecer al movimiento religioso Pastores por el Cambio.

Karla Pérez

Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.