Skip to main content

Vísperas del 11J: citaciones y pases negados para presos políticos

Entre los métodos más comunes está negarle el pase a presos políticos del 11J que se encuentran en mínima severidad (campamento) y citaciones a sus familiares, para 'advertirles' de no salir esta semana.

Image
Preso político del 11J Oslanis Zulueta Echevarría
Shutterstock/Montaje ADN Cuba | Preso político del 11J Oslanis Zulueta Echevarría

Creado: July 8, 2025 11:18am

Actualizado: July 8, 2025 12:28pm

A pocos días del cuarto aniversario de las protestas antigubernamentales de julio de 2021 (11J) en la isla, el régimen ha desatado la represión contra presos políticos y sus familiares.

Entre los métodos más comunes está negarle el pase a presos políticos del 11J que se encuentran en mínima severidad (campamento) y citaciones a sus familiares, para 'advertirles' de no salir esta semana.

El exprisionero político Alejandro Garlobo denunció en sus redes sociales este martes que en varios campamentos (prisiones abiertas) han negado el pase a la mayoría de reclusos.

Elisa Pérez, por ejemplo, confirmó que quitaron el pase del 7 de julio a reclusos del campamento Ho Chi Minh, en Mayabeque.

También Sandra Granados, esposa del preso político Eliezet Sesma, comentó que no le darían pase a la vivienda en este mes de julio.

Igualmente en días recientes varios familiares de presos políticos y opositores han sido citados a estaciones policiales.

Este es el caso de Marta Perdomo, madre de los hermanos Nadir y Jorge Martín Perdomo; el activista Endrys Arias Meraya; el exprisionero político Samuel Pupo; los excarcelados Liván Hernández Sosa y Leonel Tristá, de Santa Clara; entre otros.

Otros familiares de presos políticos explicaron a ADN Cuba que esperan vigilancia en las afueras de sus viviendas en días próximos, como ha sucedido en años anteriores.

Los días 11 y 12 de julio de 2021 ocurrieron protestas sin precedentes en las últimas décadas en todas las provincias del país, para pedir el fin de la dictadura, la renuncia del gobernante Miguel Díaz-Canel y mejores condiciones de vida.

Dejó como salado más de un millar de prisioneros políticos; la mayoría de ellos aún permanecen encarcelados.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos