Skip to main content

Rusia interviene en la educación cubana: enviará profesores de ruso a la isla

El régimen cubano aceptó el envío de profesores de ruso para su sistema educativo y la impresión de libros de texto en conjunto

Image
Clases de ruso
Shutterstock | Clases de ruso

Actualizado: Wed, 06/19/2024 - 08:26

El régimen cubano aceptó la interferencia de Rusia en el sistema educativo de la isla: está a la espera de la llegada de profesores de ruso y de libros de texto para la enseñanza de ese idioma, según medios de prensa del país euroasiático.

Según el reporte, Sira Piñeiro Alonso, viceministra primera de Educación en la isla, en visita a Rusia esta semana, confirmó que existe un convenio de “cooperación” en el campo educativo.

Este incluye “el desarrollo conjunto de libros de texto en ruso” y la implementación de un proyecto identificado como “Profesor ruso en el extranjero", que no es otra cosa que la inserción de maestros de ese país en el sistema educativo cubano.

“Nos relacionamos con el Ministerio de Educación cubano en diversas áreas. Al margen del foro de Kazán, se firmó un acuerdo para el desarrollo en la república del proyecto “Profesores rusos en el extranjero”, en cuyo marco está previsto enviar por primera vez este año académico a Cuba a profesores de ruso”, señaló a la prensa local Denis Gribov, viceministro de Educación de Rusia.

Además, Rusia extendió una invitación a los profesores cubanos para que participen en programas de formación y capacitación, con el objetivo de que se familiaricen con los “métodos rusos modernos de enseñanza” y la formación de personal calificado.

El funcionario del régimen de Putin insistió en la elaboración de un libro de texto de ruso como lengua extranjera, diseñado específicamente para hispanohablantes, como resultado de la colaboración entre ambos países.

Como parte de su viaje de “trabajo”, la viceministra cubana y la delegación que la acompaña visitaron organizaciones y centros educativos de Moscú.

En el 2020 autoridades de la Universidad de La Habana, anunciaron la creación de una facultad preparatoria para la enseñanza del idioma ruso.

En esa oportunidad José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior en la isla, aseguró que en un primer momento se priorizaría el idioma ruso, como expresión de “las relaciones históricas con esa nación”.

A mediados de 2023 el funcionario Vladimir Shkunov, miembro del consejo de expertos del régimen de Vladímir Putin, aseguró en Facebook que, en conjunto con el gobierno cubano, se estaban preparando teleclases de idioma ruso en la isla.

En los últimos meses los regímenes de Canel y Putin han fortalecido sus relaciones en lo militar, económico, educativo e ideológico.