Madre de niño Damir: "Cuando comencé a denunciar en 2023 me lo desahuciaron"
Ramírez confirmó que está a la espera de realizarle una cirugía al menor para removerle su ojo izquierdo, por una bacteria intrahospitalaria contraída en Cuba

Creado: March 31, 2025 12:06pm
Actualizado: March 31, 2025 12:52pm
Eliannis Ramírez, la madre del niño cubano Damir Ortiz, realizó una conferencia de prensa este lunes en el Museo Americano de la Diáspora Cubana, en Miami, para desmentir las difamaciones de la dictadura cubana.
La madre responsabilizó al Ministerio de Salud Pública (Minsap) cubana de las complicaciones de salud de su hijo.
"Desde muy pequeño fue muy mal atendido (...) Cuando comencé a denunciar y manifestarme en 2023 me lo desahuciaron", expresó.
"Cuando tenía dos años, le dieron quimioterapia y radioterapia para un tumor benigno y eso le ha traído consecuencias en su vida".
Ramírez confirmó que está a la espera de realizarle una cirugía al menor para removerle su ojo izquierdo, para que una bacteria intrahospitalaria contraída en Cuba no le llegue al cerebro.
"Ahora perdió su ojo izquierdo por culpa de una bacteria intrahospitalaria", denunció.
La madre también envió un mensaje a otras madres de niños enfermos en la isla: "No las quiero abrumar porque he estado en el lugar de ustedes, pero quiero pedirles que cuiden a sus hijos, no confíen ciegamente en todo lo que dicen los médicos, porque casi siempre es mentira. Pidan primeras, segundas y terceras opiniones de médicos fuera".
El viernes pasado autoridades sanitarias del régimen cubano participaron en un programa televisivo para hablar sobre el caso del niño Damir Ortiz, quien se encuentra internado en Estados Unidos tras obtener un visado humanitario.
Los galenos que comparecieron en la televisión, junto al vocero Humberto López, jamás atendieron directamente a Damir. Fueron el Dr. Wilfredo Roque (director del instituto de Hematología), la Dra. Araiz Consuegra (directora del Pediátrico Juan Manuel Márquez), el Dr. Orestes López (director del Instituto de Neurología y Neurocirugía) y Dr. José Luis Aparicio (director nacional de posgrados del Minsap).
En el show mediático, dirigido por el vocero del castrismo Humberto López, la doctora Araiz Consuegra Otero, del Hospital Pediátrico 'Juan Manuel Márquez', dijo que al menor "no le faltó ningún medicamento".
Damir Ortiz, quien se encuentra internado en el Nicklaus Children's Hospital de Miami, llevaba semanas conectado a ventilación mecánica debido a su estado crítico. Apenas pocos días atrás ha comenzado a respirar por sí solo durante períodos de tiempo.
Tiene el diagnóstico de Neurofibromatosis plexiforme tipo 1 (NF1). La Neurofibromatosis tipo 1 es una enfermedad genética, que hasta el momento no tiene cura y afecta a una de cada 3 000 personas a nivel mundial. Dicha afección puede aparecer en familias sin antecedentes de ella, siendo causada por una mutación de un gen del espermatozoide o del óvulo.
Luego de pasar por varios hospitales en Cuba -el niño primero fue trasladado del Pediátrico Juan Manuel Márquez al Instituto de Neurología y Neurocirugía de La Habana; y luego al Instituto de Hematología- se sucedieron las denuncias sobre los errores en los diagnósticos y las malas praxis.
El pequeño de 10 años llegó a EE. UU. el 12 de marzo anterior, luego de que le aprobaran el visado humanitario en la Embajada de Estados Unidos en La Habana.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.