Skip to main content

Otro represor de la dictadura cubana se autodeporta de Estados Unidos

Figuraba en la lista que el congresista Carlos Giménez envió a la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU el pasado 20 de marzo

Image
Sus víctimas lo identifican como el mayor Eduardo
X @MesaYanko | Sus víctimas lo identifican como el mayor Eduardo

Creado: April 19, 2025 3:58pm

Actualizado: April 19, 2025 4:50pm

El represor del régimen cubano Eduardo Velázquez Infante, identificado por sus víctimas como el "mayor Eduardo", se ha autodeportado de EEUU. Velázquez Infante había llegado al país en marzo del 2023, mediante el parole humanitario que le puso su hermana materna

Como ha podido confirmar Cubanet, el "mayor Eduardo" regresó a Puerto Padre, provincia de Las Tunas, desde inicios de mes. Figuraba en la lista que el congresista republicano por Florida Carlos Giménez enviara a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, solicitando la deportación de agentes del régimen castrista que actualmente vivían en EEUU. 

El historial represivo de Eduardo Velázquez Infante figura en el portal www.represorescubanos.com. En 1991 ingresó en el Ministerio del Interior (MININT) como oficial operativo de la unidad de Enfrentamiento a la Actividad Subversiva Enemiga de la Seguridad del Estado en Las Tunas. 

Constan denuncias de que perseguía a los opositores pacíficos Ramón García Correoso, Alexis Neris Crusil, Ercilia Correoso Pérez, Norge Verges y Ezequiel Morales Carmenate. Amenazaba asimismo a las esposas de los presos políticos de la Primavera Negra del 2003. 

El pasado 3 de abril publicamos que Misael Enamorado Dager, exdirigente del régimen cubano, se había autodeportado. Estaba residiendo en Katy, ciudad del condado tejano de Harris, donde vive su hijo Misael Enamorado Leyva. Debió probablemente mentir en sus formularios de inmigración para haber sido beneficiado con el parole humanitario.

Así ocultó entonces su pasado como parte esencial del régimen cubano: durante el V Congreso del PCC, en 1997, quedó como uno de los 24 miembros del Buró Político, donde se mantuvo hasta abril del 2009. Fue además desde 1995 hasta 2013 el Primer Secretario del PCC en la provincia Santiago de Cuba.

A Enamorado Dager se le señala asimismo como corresponsable del fusilamiento en abril de 2003 de los jóvenes afrocubanos Lorenzo Copello, Bárbaro Sevilla y Jorge Luis Martínez -juzgados por la Ley No 93 de 2001, Ley contra Actos Terroristas- por desviar, sin que hubiera derramamiento de sangre, la lancha de Regla con el propósito de emigrar a Estados Unidos.

Además tiene responsabilidad en las condenas a prisión dictadas durante la Primavera Negra (marzo-abril del 2003) y en los abusos cometidos entre 2003 y 2011 contra miembros del Grupo de los 75 en las prisiones de Boniato, Mar Verde y Aguadores, localizadas en Santiago de Cuba. 

 

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Política