Skip to main content

Madre cubana: "Vendo uno de mis riñones para comprarle una casita a mi hija"

"A los que vayan a criticar, gracias. Les presto mis zapatos para que se los pongan. Imaginarán ya cómo estoy cuando hago público lo que estoy pasando. Sin contar otras situaciones que los que de verdad me conocen y están cerca, saben", agregó.

Image
Madre cubana lanza mensaje desesperado en redes
Facebook | Madre cubana lanza mensaje desesperado en redes

Creado: August 13, 2025 10:41am

Actualizado: August 13, 2025 12:26pm

La madre cubana Iseilys Valdés lanzó un mensaje desesperado en redes sociales el martes: “Vendo uno de mis riñones para poderle comprar una casita con dignidad a mi hija, al menos dejarla con algo en esta vida”.

Valdés, residente en Santa Cruz del Norte, provincia Mayabeque, pidió en su perfil de Facebook que no la criticaran por esta decisión, pues solo ella y sus personas cercanas conocen lo que atraviesa.

"A los que vayan a criticar, gracias. Les presto mis zapatos para que se los pongan. Imaginarán ya cómo estoy cuando hago público lo que estoy pasando. Sin contar otras situaciones que los que de verdad me conocen y están cerca, saben", agregó.

Valdés restringió su perfil en dicha red social, pero declaró este miércoles al medio CubaNet que vive junto a su hija de 11 años en una casa prestada con peligro de derrumbe. 

A pesar de trabajar, sus ingresos no le permiten tener una vivienda propia.

Además, denunció que el padre de la niña, propietario del inmueble, llega con frecuencia allí para hostigarla, el cual tiene antecedentes de violencia y consumo de alcohol.

Así es el día a día de miles de cubanos de a pie en la isla, que se debaten para sobrevivir entre la falta de recursos y la desidia del régimen para atender estos casos.

ADN Cuba intentó contactar a la madre cubana, pero al cierre de esta nota no ha obtenido respuesta.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.