Skip to main content

VIDEO: Hijo de Díaz-Canel se reúne con Maduro en Venezuela

Díaz-Canel Villanueva, quien no tiene ningún cargo dentro del régimen de La Habana, fue presentado por el dictador Maduro como "Miguelito, músico, compositor, que ha venido a compartir sus composiciones, su poesía".

Image
Hijo del dictador Miguel Díaz-Canel
Facebook/José Raúl Gallego | Hijo del dictador Miguel Díaz-Canel

Creado: August 15, 2025 12:09pm

Actualizado: August 15, 2025 1:41pm

Miguel Díaz-Canel Villanueva, hijo de Miguel Díaz-Canel, se reunió el pasado 13 de agosto con Nicolás Maduro en Venezuela, como parte de una delegación oficial que fue a conmemorar el natalicio del dictador Fidel Castro.

Díaz-Canel Villanueva, quien no tiene ningún cargo dentro del régimen de La Habana, fue presentado por el dictador Maduro como "Miguelito, músico, compositor, que ha venido a compartir sus composiciones, su poesía".

Las imágenes del encuentro fueron difundidas por el canal oficialista TeleSur el miércoles. 

También se encontraba allí el embajador del régimen en Venezuela, Dagoberto Rodríguez y su esposa; el espía Antonio Guerrero; el vocero Elián González; entre otros.

Las imágenes también fueron compartidas en redes sociales por el periodista e investigador cubano José Raúl Gallego.

"¿Fue a cantar? ¿Fue como un funcionario? Sabrá Dios, lo que sí sabemos es con qué dinero fue: con el dinero producido por los cubanos, pero que no se emplea para comprar las medicinas, el petróleo y la comida que tanto necesitan los cubanos, sino para los viajes de los nenes y las carteras de la Machi", agregó Gallego.

El hijo del dictador dirige el grupo musical D’Cuba y forma parte de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

Hechos como este demuestran una vez el nepotismo que caracteriza al régimen de la isla y los privilegios de los que gozan las personas cercanas a la cúpula.

Mientras, los cubanos de a pie continúan sumidos en una crisis económica y social sin precedentes.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.