Skip to main content

Desaparece pastor Maikel Pupo tras intentar visitar a madre de presos políticos

Pupo fue devuelto a su vivienda en Camagüey en la noche de ayer "con restricciones y prohibiciones", indica la última actualización

Image
Pastor cubano Maikel Pupo
Facebook | Pastor cubano Maikel Pupo

Creado: July 10, 2025 9:35am

Actualizado: July 10, 2025 11:20am

El pastor Maikel Pupo, miembro de la Alianza de Cristianos de Cuba, estuvo desaparecido varias horas desde el mediodía del 9 de julio, cuando intentó visitar a Marta Perdomo, madre de los prisioneros políticos Jorge y Nadir Martín Perdomo.

Según denunció en redes sociales el activista Alejandro Garlobo, el religioso iría a visitar a Perdomo para llevarle unos medicamentos para su nieta y ofrecerle asistencia pastoral.

Otra publicación en Facebook de la activista Yamilka Lafita (Lara Crofs) señala que a Pupo le impidieron la entrada a la vivienda de Perdomo, en San José de las Lajas, Mayabeque.

A dos cuadras de allí, mientras hablaba por teléfono con otro pastor, desapareció, añade la denuncia de Lafita.

Pupo fue devuelto a su vivienda en la ciudad de Camagüey en la noche de ayer "con restricciones y prohibiciones", indica la última actualización de Michel Penichet, coordinador de Unidad Pastoral.

A poco tiempo de la conmemoración del cuarto aniversario de las protestas antigubernamentales de julio de 2021, el régimen ha recrudecido la represión. 

Sus objetivos principales son opositores, activistas, presos políticos y sus familiares.

Los días 11 y 12 de julio de 2021 ocurrieron protestas sin precedentes en las últimas décadas en todas las provincias del país, para pedir el fin de la dictadura, la renuncia del gobernante Miguel Díaz-Canel y mejores condiciones de vida.

Dejó como salado más de un millar de prisioneros políticos; la mayoría de ellos aún permanecen encarcelados.

Noticia en desarrollo.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos