Skip to main content

Se acerca el verano en Cuba y continúan los apagones

Los residentes del centro y oriente de la isla son los más afectados, pues el régimen evita los cortes eléctricos en la capital.

Image
Se acerca el verano en Cuba y continúan los apagones

Creado: May 6, 2025 3:51am

Actualizado: May 6, 2025 7:06am

Cuba está a las puertas del verano, con un ascenso en las temperaturas y, a pesar de las promesas del régimen, los apagones no paran.

Este lunes trascendió que salió del sistema la termoeléctrica 'Antonio Guiteras', una de las más importantes del país, para un mantenimiento 'planificado'.

A diario se registra un déficit energético por encima de los 1000 MW, llegando en ocasiones a superar los 1800.

Los residentes del centro y oriente de la isla son los más afectados, pues el régimen evita los cortes eléctricos en la capital.

Este domingo se reportó un déficit de 1450 MW en el horario pico, según datos de la estatal Unión Eléctrica (UNE).

Para este lunes pronostican una afectación de más de 1600 MW en el horario pico.

Ya en marzo anterior hubo un apagón nacional en la isla, el cuarto en seis meses.

Semanas antes, en febrero, el académico cubanoamericano Jorge R. Piñón pronosticó el total colapso del sistema eléctrico cubano para el verano. 

El análisis de Piñón refirió que los déficits iban de 1500 a 1600 MW, y la demanda ronda los 3000 MW. No obstante, con la llegada del verano, los niveles de consumo superarán los 3300-3500 MW.  

“Cuando la demanda suba en verano y el déficit se mantenga, Cuba podría enfrentar otro apagón nacional, como ya ha ocurrido antes. Cuanto más estrés sufre el sistema, mayor es el riesgo de fallas catastróficas. Es una bomba de tiempo”, señaló.